Taller: Conversar para transformar. El gen del lenguaje
“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” . Ludwig Wittgenstein (1889-1951)
Dirigido a:
Abogados, jueces, mediadores, facilitadores de justicia restaurativa, profesionales de la gestión de conflictos, líderes de equipos legales y cualquiera que desee adquirir herramientas para comprender y gestionar mejor las relaciones humanas, tanto en el ámbito profesional como personal y para resolver disputas de manera integral y sostenible.Facilitador:
Carme Bonet AnglarillInformación:
A través de la conversación articulamos nuestra interpretación del mundo, y mediante el lenguaje podemos modificarla, ajustarla a lo que vivimos, a lo que hemos vivido o a lo que queremos vivir. La conversación estructura nuestras relaciones y profundiza los vínculos. Nos hace humanos, nos dota de inteligencia, nos libera del ego y nos conecta con el Ser. Conversando, colaboramos en la evolución de la especie, en la supervivencia de organizaciones que cuidan de las personas, las inspiran con preguntas poderosas y las implican de forma inclusiva en la construcción del presente. Conversamos para contribuir a la transformación cultural de las organizaciones y para dejar huella. Dedicaremos este espacio a reflexionar, a ralentizar el paso, a observar, a sentir el impacto de las palabras, respirarlas, expresarlas, para articular un discurso ordenado, bello y amable que nos empodere. Es conversando cuando me transformoObjetivo general:
Mejorar el lenguaje para reducir la conflictividad interna y potenciar la salud de las relaciones en todos los ámbitos en los que interactúo, con el fin de crear vínculos sólidos.Objetivos específicos:
✅ Detectar y gestionar los aspectos de nuestro estilo personal de comunicación que pueden favorecer o dificultar la relación con los demás. ✅ Practicar estrategias de comunicación para prevenir el conflicto y afrontarlo con éxito. ✅ Incorporar nuevas perspectivas, disminuyendo expectativas y prestando atención al otro. ✅ Conectar en lugar de confrontar. ✅ Explorar recursos de comunicación no violenta que favorezcan el buen trato. ✅ Gestionar los juicios, reformularlos en forma de observaciones y observar el cambio emocional que ello conlleva. ✅ Activar la creatividad para ampliar las posibilidades, alternativas y opciones de respuesta ante situaciones difíciles.¿Qué te llevarás?
✅ Una mayor conciencia sobre el impacto de tus palabras en ti y en los demás. ✅ Herramientas prácticas para transformar conversaciones difíciles en oportunidades de conexión. ✅ Recursos de comunicación no violenta aplicables tanto en lo personal como en lo profesional. ✅ Mayor claridad y orden interno a la hora de expresar lo que sientes y necesitas. ✅ Un espacio seguro donde practicar una escucha profunda y una expresión auténtica. ✅ Inspiración para construir relaciones más saludables, empáticas y colaborativas. ✅ Un impulso hacia la transformación personal a través del lenguaje y la presencia.Una mayor conciencia sobre el impacto de tus palabras en ti y en los demás.Dirección del Evento:
Duración del Evento:
Formato del evento:
No Plazas:
Taquilla
Fecha del Evento:
- 04/11/2025 de 16:30 a 19:30 horas