Instituto Sistémico
de Derecho y Mediación
✔ Tu camino hacia una práctica profesional más consciente y transformadora.
✔ Un cambio real en la forma de comprender los sistemas de relaciones humanas y de gestionar los conflictos jurídicos y sociales.
✔ Paz, amor, orden y armonía para nuestros sistemas de relaciones personales y nuestros vínculos sociales.
¿Qué es el Instituto Sistémico de Derecho y Mediación?
El Instituto Sistémico de Derecho y Mediación (ISDM) es un centro formativo pionero y referente dirigido preferentemente a abogados, jueces y demás operadores jurídicos, mediadores y profesionales de la resolución de conflictos, así como a líderes organizacionales y gestores de equipos.
Fomentamos, divulgamos y formamos en la aplicación del pensamiento sistémico, el autoconocimiento y la gestión emocional al ejercicio profesional y al desarrollo personal
ISDM ofrece una experiencia formativa única, diseñada para quienes buscan una forma más profunda, consciente y efectiva de intervenir en entornos complejos, ya sea en el ámbito legal, social, corporativo o institucional.
En ISDM no sólo se aprende herramientas, sino que se transforma la forma de ver, de relacionarse y de actuar.
ISDM es un espacio para crecer,
reflexionar y adquirir una nueva
perspectiva sobre el Derecho, la
mediación, la gestión de conflictos y la
gestión de equipos y organizaciones.
Las actividades organizadas desde ISDM se basan en el enfoque sistémico aplicado a la práctica profesional del Derecho y de la gestión y resolución de conflictos, así como al ámbito del asesoramiento y la consultoría de empresas y organizaciones.
Diseñamos y organizamos actividades y programas formativos de desarrollo personal especializado para dichos colectivos profesionales, incluyendo el trabajo en salud emocional y bienestar personal.
Una misión clara:
formar líderes conscientes y transformadores
El mundo actual, caracterizado por su complejidad y constante cambio, exige una nueva forma de abordar los conflictos y de liderar procesos, tanto en el ámbito jurídico y de la resolución de conflictos como en el organizacional.
Cada actividad, evento o programa formativo que ofrecemos es fruto de nuestra convicción de que el mundo necesita más profesionales preparados para entender las complejidades de las relaciones humanas, abordar los conflictos con empatía y liderar el cambio desde un lugar de consciencia y equilibrio.
Nos motiva:
1. La idea de contribuir a una progresiva transformación real de los sistemas legales y organizacionales, así como en la vida de las personas que forman parte de ellos.
2. El impacto que cada profesional formado con nosotros puede generar en su entorno, porque al transformar nuestra forma de trabajar, también estamos transformando el mundo que nos rodea, aportando justicia, paz, orden y armonía
3. Generar un espacio seguro para el abordaje del desarrollo personal y de la salud mental y emocional de juristas, mediadores y profesionales de la resolución de conflictos, así como de gestores de equipos y organizaciones
Nuestra filosofía
ISDM combina conocimiento técnico, herramientas innovadoras y un enfoque profundamente humanista para preparar a profesionales que aborden de manera consciente y transformadora los desafíos que plantean el marco jurídico y la gestión organizacional y de equipos.
Todo ello, junto con espacios de reflexión personal, fomenta un equilibrio entre conocimiento, habilidades prácticas y desarrollo personal. Esto no sólo mejora la efectividad en la resolución de conflictos, sino que también promueve un mayor bienestar para quienes lideran procesos.
En ISDM, cada actividad, evento o programa formativo es fruto de nuestra convicción de que el mundo necesita más profesionales preparados para entender las complejidades de las relaciones humanas, abordar los conflictos con empatía y liderar el cambio desde un lugar de consciencia y equilibrio.
Nuestro propósito
Ofrecer a los profesionales las herramientas necesarias para abordar estos desafíos desde una visión sistémica.
Integrar la comprensión de las relaciones humanas y las dinámicas ocultas que operan en los sistemas personales, familiares, profesionales y organizacionales.
Formar a profesionales con una visión más amplia y humanista del Derecho, la mediación y la gestión organizacional.
Apostamos por una transformación profunda en la manera de gestionar los conflictos y en el desarrollo de soluciones sostenibles, tanto en contextos individuales como colectivos. Además, promovemos el desarrollo personal como un pilar esencial para quienes lideran procesos de cambio y resolución de conflictos.
Contribuir al desarrollo de una práctica profesional más consciente, humana y eficiente.
El respeto por las personas, sus historias y sus contextos son el eje central. Para ello, combinamos formación técnica con espacios de reflexión personal, fomentando un equilibrio entre conocimiento, habilidades prácticas y desarrollo personal. Esto no solo mejora la efectividad en la resolución de conflictos, sino que también promueve un mayor bienestar para quienes lideran estos procesos.
Transformar la forma en que los conflictos son comprendidos y gestionados, promoviendo un abordaje más consciente, integral y humanista.
A través de nuestras actividades, buscamos capacitar a los participantes para que desarrollen habilidades que trasciendan las técnicas tradicionales, incorporando el desarrollo personal y el entendimiento de las relaciones humanas como pilares fundamentales.
¿Por qué ISDM?
¿Qué ofrecemos?
Formaciones especializadas para abogados, mediadores y otros profesionales de la resolución de conflictos interesados en aplicar el enfoque sistémico a su ámbito de actuación.
Formaciones en consultoría organizacional con enfoque sistémico: Programas que integran herramientas sistémicas para mejorar la gestión de equipos, la resolución de conflictos internos y el liderazgo en organizaciones.
Charlas y conferencias: Espacios abiertos para la reflexión y aprendizaje, así como para el intercambio de ideas sobre las aplicaciones de la sistémica en el ámbito jurídico, organizacional y personal.
Talleres y formaciones de desarrollo personal y profesional: Actividades formativas y prácticas con base en el autoconocimiento, la salud emocional y el desarrollo personal que fomentan el crecimiento individual como base para la mejora profesional y la gestión de relaciones interpersonales.
¿Qué obtendrás con nuestras actividades?
Contribuirás a una transformación del paradigma
Las soluciones tradicionales muchas veces resultan insuficientes ante problemas que surgen de dinámicas sistémicas complejas.
Nuestras formaciones permiten comprender y abordar estas dinámicas, proporcionando herramientas que trascienden los métodos convencionales y permiten lograr soluciones sostenibles y equilibradas.
Generarás un impacto sostenible
Al comprender y trabajar con las dinámicas sistémicas, los profesionales son capaces de generar cambios profundos y duraderos, ya sea en un conflicto legal, en un proceso de mediación o en el diseño de estrategias organizacionales.
Dispondrás de un acompañamiento de expertos
Contamos con un equipo de formadores con experiencia en el ámbito sistémico, quienes te guiarán no solo en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en el desarrollo de una mirada más amplia, estratégica y humana.
Integrarás el desarrollo personal y profesional
Los profesionales no solo necesitan conocimientos técnicos, sino también habilidades emocionales y relacionales.
Nuestros programas fomentan un crecimiento integral y ayudan a liderar desde un lugar más consciente, empático y conectado con las necesidades de los sistemas en los que trabajas.
Innovarás en la gestión de conflictos y liderazgo organizacional
Nuestros programas de consultoría organizacional con enfoque sistémico preparan para liderar equipos y gestionar organizaciones desde una perspectiva que fomenta la cohesión, la eficiencia y la resolución efectiva de conflictos internos.
Crearás la diferencia en tu ámbito profesional
Ya sea que te desempeñes como juez, abogado, mediador, consultor o líder organizacional, nuestras formaciones brindan herramientas únicas para marcar la diferencia.
Incorporar el enfoque sistémico en la práctica profesional permitirá no sólo resolver conflictos con mayor eficacia, sino también contribuir a la construcción de relaciones más saludables y sistemas más equilibrados.
¿A quién van dirigidas
nuestras actividades?
Nuestros eventos y formaciones están diseñados para profesionales y líderes de diferentes áreas que desean integrar el enfoque sistémico en su práctica, ampliando su visión y mejorando sus habilidades en la resolución de conflictos y la gestión de relaciones humanas y organizacionales. En concreto, van dirigidas a:
Abogados y juristas
-
Profesionales del Derecho que buscan una forma más humana y efectiva de abordar los conflictos legales.
-
Abogados especializados en mediación, arbitraje o derecho colaborativo.
-
Jueces, Magistrados y Árbitros
Consultores y coaches organizacionales
- Profesionales que trabajan con empresas y equipos, interesados en aplicar el enfoque sistémico para mejorar la cohesión, resolver conflictos internos y optimizar la comunicación organizacional.
- Consultores que desean incorporar una metodología que les permita intervenir en sistemas complejos con una mirada integradora.
Líderes y gestores de equipos
-
Directores, gerentes y responsables de equipos que buscan herramientas para liderar de manera más efectiva, mejorando las relaciones y el rendimiento dentro de sus organizaciones.
Mediadores y facilitadores de la gestión de conflictos
-
Mediadores familiares, comunitarios o empresariales que desean ampliar su perspectiva y sus técnicas de intervención.
-
Facilitadores que trabajan en la gestión de conflictos complejos y buscan herramientas innovadoras para abordar dinámicas grupales u organizacionales.
Psicólogos y terapeutas
-
Psicólogos, terapeutas y otros profesionales de la salud mental que desean profundizar en la comprensión de las dinámicas sistémicas y aplicarlas en su práctica.
-
Personas interesadas en incorporar herramientas sistémicas para resolver disputas de manera integral y sostenible.
Profesionales interesados en el desarrollo personal y profesional
-
Personas que trabajan en cualquier área y desean adquirir herramientas para comprender y gestionar mejor las relaciones humanas, tanto en el ámbito profesional como personal y para resolver disputas de manera integral y sostenible.
Hazte miembro. Forma
parte de algo más grande.
Tu compromiso con la formación
consciente tiene recompensa.
Conviértete en miembro de nuestra comunidad
y accede a un mundo de oportunidades que va
más allá de una simple formación.
¿Qué incluye tu membresía anual?
- Descuentos exclusivos en todos nuestros cursos, talleres y programas formativos y en los de otras instituciones con las que mantenemos colaboraciones
- Acceso gratuito o preferente a eventos especiales, conferencias, círculos de reflexión o actividades vivenciales.
- Zona privada en la web con contenidos exclusivos: artículos, vídeos, entrevistas y recursos avanzados.
- Prelación y ventajas en la inscripción a nuevas formaciones o plazas limitadas.
- Conexión directa con la comunidad: participa en espacios de intercambio, mentoría y crecimiento conjunto.
Una membresía con propósito
Destinamos un 5% de cada membresía a obra social y solidaria: una fórmula con la que apoyamos proyectos sociales o destinamos a causas humanitarias.
Activa tu membresía y
empieza a transformar tu
manera de aprender, vivir y
acompañar a otros.
La cuota anual es de
120,00 € (+IVA), que se amortiza
desde el primer curso,
con un valor simbólico
para todo lo que ofrece.


